Narrativa Personal y Crítica Cultural

Aunque las obras de Smith abordan de manera general la representación de las comunidades negras y queer, también son profundamente personales. Este cuerpo de trabajo se nutre de sus experiencias vividas: ser llamado “coon” o “Tío Tom” por destacar académicamente, y presenciar cómo su madre y su hermana eran criticadas por afirmar su identidad. Estas realidades vividas se manifiestan directamente en su obra.

Criado durante la explosión de la cultura pop de los años 70 y 80, el trabajo de Smith rinde homenaje a los dibujos animados, los videos musicales y los cómics que centraban figuras negras, desde GI Joe hasta Thriller. Las referencias, el humor y la nostalgia funcionan tanto como armadura como punto de entrada, transformando el dolor en poder.